Acerca de Celos en la relación
Este subtipo específico se distingue por la falta de confianza y por la presencia de pensamientos obsesivos, incontrolables y recurrentes relacionados con posibles traiciones en la pareja, lo que trae muchos problemas a la relación.
Es crucial comprender las causas subyacentes que pueden topar zona a estos sentimientos para abordarlos de manera efectiva y fortalecer la relación. A continuación, se presentan algunas razones comunes detrás de los celos en una relación de pareja:
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Sanidad mental.
Comunicación deficiente: La falta de comunicación efectiva entre los miembros de la pareja puede acertar emplazamiento a malentendidos y a interpretaciones erróneas de las acciones del otro, lo que puede desencadenar celos.
Si sientes que los celos son un obstáculo constante, te animo a despabilarse el apoyo de un profesional para trabajar en ellos de forma profunda y personalizada.
. Todas esas dudas afectan a la Salubridad de la relación, que en más de un caso llega a romperse a causa de los celos, pues la persona que ha de convivir con alguien celoso suele agotarse y comprobar que el otro no confía en él/ella.
Por otro ala, el hecho de suceder vivido historias de infidelidad, traición e incluso un apego inseguro durante la etapa de crianza puede impactar negativamente en las relaciones de pareja, lo que también puede estar muy conectado a la dependencia emocional y el miedo a perder a la pareja.
Al hacerlo, le estás dando la oportunidad de conversar y de respetar tus límites y de demostrarte que se preocupa por ti.
Comprendiendo que a tu novio no lo puedes perder website porque no es de tu propiedad, es una persona desenvuelto capaz de elegirte y que cuando él quiera se puede ir. 0
Qué hacer cuando descubres una infidelidad Acertar ahora » Ver todas las situaciones Últimos artículos publicados
En este caso, los celos reactivos son un mecanismo de defensa natural, biológicamente explicado por la necesidad de contar con la fidelidad de una pareja para afirmar la supervivencia, especialmente de la prole, refiriéndonos a todo el mundo animal (en el que el ser humano ha de ser incluido biológicamente hablando).
Los celos son una de las emociones más complejas que pueden surgir en una relación de pareja. Si bien es popular reparar celos en ciertas situaciones, estos pueden convertirse en un obstáculo para la relación si no se gestionan adecuadamente. Los celos generan sentimientos de inseguridad y desconfianza, y pueden desencadenar conflictos innecesarios.
Si estás en una relación de pareja y has sentido celos, cuando te calmas puedes cuestionarte desde la razón cosas como las siguientes: ¿Cómo es posible que haya sentido todo este dolor por una simple observación, un mensaje, un saludo alrededor de otra persona?
Es importante comprender que los celos pueden tener diferentes causas y manifestaciones, y que su Ataque requiere sensibilidad y empatía por parte de ambas partes involucradas.